jueves, 6 de marzo de 2014

El Colombia 4-4 Rusia de Chile 62, hazaña y gol olímpico



Hace 52 años el colombiano Marcos Coll el único ‘Gol Olímpico’ de la Historia mundialista 

El domingo 3 de junio de 1962 el fútbol de Colombia, categoría de mayores, vivió de un éxito deportivo inolvidable: el empate del seleccionado nacional de nuestro país frente a la Unión Soviética en la ciudad de Arica, Chile.

Después de perder por 1-2 frente a Uruguay en la fecha inaugural, el equipo del técnico Adolfo Pedernera salió al campo del estadio ‘Carlos Dittbor’ a recibir el ‘bautismo de fuego’ frente al poderoso equipo de la Unión Soviética, uno de los grandes favoritos al certamen del país austral. 
Y ese ‘bautismo’ internacional se patentizó a los 9 minutos de la fase inicial, cuando Ivanov logró el primer gol. Dos minutos más tarde aumentaron el marcador Chislenko y Ponedelnik.. Un categórico marcador de 3-0 en sólo quince minutos de juego. 

Promediando los 20 minutos Colombia tuvo una ligera reacción y tímidamente los delanteros nacionales ‘osaron’ acercarse al arco de Lev Yashin, identificado internacionalmente como ‘La Araña Negra’. Esa ‘presión’ fructificó en el minuto 22, cuando una jugada entre Marino Klinger y Antonio Rada terminó en un pase perfecto a Herman ‘Cuca’ Aceros, quien con remate de primera venció al portero ruso. Con marcador de 1-3, en detrimentos de los pupilos del gaucho Adolfo Pedernera, terminó la fase inicial. 

Al reanudarse el juego, la ilusión colombiana de una buena presentación se diluyó una vez más, pues en el minuto 12, el jugador Ponedelnik, a pase de Chislenko, obtuvo el cuarto gol, frente al golero barranquillero, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez. 

Pero en el minuto 20 llegó un gol inolvidable para su autor y para Colombia: desde el sector izquierdo del campo, Marcos Coll ejecutó un tiro de esquina que luego de ‘picar’ cerca del arco, se introdujo, cerca al poste derecho del arco ruso, ante la furia de Yashin, contra su zaguero central. Auténtico ‘Gol Olímpico’, el único en la historia de todos los Mundiales.

En el minuto 27, Antonio Rada, al recibir habilitación de Héctor ‘Zipa’ González, convirtió el tercer gol colombiano. El marcador de 2-3 pareció entonces ser un ‘sueño’. Sobre la media hora de juego, un tiro de esquina en contra de Colombia lo rechazó Rolando Serrano y la pelota llegó a los pies de Antonio Rada, quien al entrar al área grande habilitó a Marino Klinger y éste, luego de eludir a Yashin, envió el balón al fondo de la red. 

Restando 15 minutos de juego el dominio de Colombia se volvió absoluto frente a los incrédulos jugadores soviéticos, que angustiosamente lograron mantener la igualdad. 

Esta hazaña fue una de las más importantes del futbol colombiano en mucho tiempo, es poco recordada por el 1-1 frente a Alemania en el 90 y el 5-0 contra Argentina en el 93, pero sin duda es importante resaltar a Marcos Coll.

No hay comentarios:

Publicar un comentario