jueves, 20 de marzo de 2014

Colores de camiseta particulares en distintas selecciones



Muchos se preguntan el por qué el color de la camiseta de algunos países es un color que no figura en la bandera, a continuación te contaremos particularidades de algunas selecciones:

Holanda: La bandera de Holanda es roja, blanca y azul pero su uniforme es naranja, el naranja identifica a la "Casa Orange" que es la familia real holandesa. Este uniforme apareció en 1974 y por el vistoso juego de esa selección los empezaron a llamar "la naranja mecánica".

Italia: La bandera de Italia es roja, verde y azul cuyo diseño fue aportado por nada menos que Napoleón, pero su selección viste de azul. Cuando la selección italiana jugó su primer partido internacional en 1910 reinaba en ese país la "Casa de Savoia", cuyo color característico era precisamente el "azurro".

Alemania: La bandera de Alemania es negra, roja y amarilla, sin embargo ellos juegan de blanco, a diferencia de los italianos y holandeses ellos no lo hacen por realeza sino por historia, el blanco identificaba a la antigua Prusia. El uniforme alternativo tampoco está en los colores de la bandera, si bien se sabe ellos utilizan el verde, esto es por agradecimiento a Irlanda que fue el primer país en invitarlos a jugar un partido después de la segunda guerra mundial.

Japón: La bandera de Japón es blanca con un punto rojo, sin embargo ellos juegan de azul, esto se debe a la filosofía nipona de adorar el cielo y el mar, también usan el azul para diferenciarse del rojo de Corea del Sur y China.

Venezuela: La historia de que usen el vinotinto es muy curiosa. En 1938 una delegación venezolana viajó a Bogotá para disputar unos Juegos Bolivarianos, como su indumentaria era igual a la de Colombia el Comité Olímpico Internacional les asignó la vinotinto, y les gustó tanto que adoptaron ese color para siempre.

Australia: La bandera australiana es azul con 6 estrellas blancas y una pequeña bandera británica en una esquina, pero el uniforme oficial fue diseñado en base a la flor nacional, el zarzo dorado, una flor que crece en bosques y selvas en el sur del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario