Se
denomina mate a la infusión preparada con hojas de yerba mate, planta
originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del
Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba
mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Era
consumido desde la época precolombina entre los pueblos originarios
guaraníes. Fue adoptado rápidamente por los colonizadores españoles, y quedó como
parte del acervo cultural en Argentina, Bolivia (Tarija, Santa Cruz,
Chuquisaca), Paraguay y Uruguay, en donde se consume mayoritariamente, y
también en zonas de Brasil y el sur de Chile.
A pesar de todas las
zonas donde se consume el mate demográficamente nosotros los colombianos lo
asociamos con Argentina y Uruguay, sería algo así como el tintico para ellos, o
como el té para los ingleses. El mate sería una bebida como para tomar en una plaza
o parque en una tarde con brisa fría, en compañía de alguien, y quien mejor que
algún futbolista para hablar de lo que más nos gusta: El fútbol.
Conociendo bien lo que es el mate, ¿quisieras tomarte un mate con Cavani?
No hay comentarios:
Publicar un comentario