Compuesta en 1966 este tango fue compuesto como homenaje al equipo campeón de 1965, uno de los mejores de la historia del club de La Ribera que formaba con Roma, Silvero, Marzolini, Simeone, Rattín, Silveira, Pianetti, el Tanque Rojas y Rojitas. Como era costumbre en la época, Boca relegó a River al segundo puesto faltando dos fechas para el final, dándole vuelta sobre la hora tanto el partido como la posición en la tabla.
El tango hace referencia, principalmente, a una de las principales características tanto de los equipos de Boca Juniors en general, como del campeón de 1965 en particular: su corazón, su coraje, su garra y su valor.
Otro detalle que cabe mencionar es la contratapa del simple. Contiene un mensaje del "Jugador Nro. 12" al presidente del club, Don Alberto J. Armando. Resultaba muy común por ese entonces que los discos dedicados a Boca le hicieran propaganda a la gestión armandista ya sea mediante mensajes explícitos en las tapas o en las letras de las canciones, a través de grabaciones de discursos suyos mezclados con canciones, o incluso incorporando o enumerando "logros" de su gestión en las letras sin mencionarlo explícitamente. Este es uno de los casos:
"A Don Alberto J. Armando: Soy nada más que un humilde representante de los millones de simpatizantes que tiene nuestro cuadro, pero le aseguro Don Alberto, que todos saben que nadie como Ud. hubiera manejado el volante de la escuadra azul y oro, agregando muchas estrellas más a las diecisiete que ya tenemos ganadas. Con Boca Juniors en el corazón y con Ud. al frente, llegaremos muy pronto a disfrutar la gloria más ansiada, la Copa del Mundo. Lo saluda, el Jugador Nº 12"
Aquí puedes escuchar el tango:
No hay comentarios:
Publicar un comentario