Desde pequeño fui adquiriendo la cultura de ir al estadio, enseguida aprendí que una de las cosas que hace grande este deporte es esa relación hincha-equipo que se da en un escenario deportivo, no hay nada como alentar o desaprobar directamente lo que hace un jugador o todo el equipo dentro del terreno, eso hace la diferencia entre un equipo local y visitante, sentir que el público está contigo.
Es impresionante ver a las grandes aficiones de ciertos equipos hacer mosaicos, recibir a sus equipos con fuegos artificiales, extintores y papel picado. Son estas cosas externas que embellecen al fútbol, pero coincidencialmente estamos viendo esos elementos cada vez más en el fútbol extranjero y menos en el fútbol colombiano, es triste ver los estadios vacíos pero un cúmulo de situaciones están llevando cada vez más a esa situación, en especial la privatización de la transmisión de los partidos.
El canal Win Sports ha adquirido la totalidad de los derechos de transmisión de los partidos de la Liga Postobón, esto quiere decir que RCN ya no transmitirá su partido habitual de los sábados a las 5 de la tarde, el año pasado este mismo canal transmitía 2 partidos cada fin de semana, el último partido que transmitirá RCN es el Millonarios vs Santa Fe de la fecha 7, a partir de allí solo podremos ver fútbol colombiano por Win Sports, canal que únicamente se puede ver a través de Directv (el servicio de cable operador más costoso).
Es realmente lamentable que esto pase, si deseamos ver fútbol colombiano tendríamos que contratar los servicios de dicho cable operador, pero pregunto ¿es rentable adquirir Directv para ver futbol colombiano? Desafortunadamente la respuesta es sí.
Empecemos por explicar una de las principales razones de los estadios vacíos en el fútbol colombiano: La violencia. Hace rato el fútbol colombiano dejó de ser un plan familiar, los desadaptados sociales se han puesto una camiseta y se dicen ser hinchas que van al estadio a matarse con otros supuestos hinchas que visten otra camiseta, genera mucho miedo e incertidumbre ir a un partido considerado clásico hasta para adultos, es frecuente ver en las noticias de personas asesinadas porque llevaban puesta cierta camiseta de algún equipo y se encontraron con personas de cierta barra, y esto pasa hasta cuando no hay partidos, el miedo y la incertidumbre aumentan cuando hay fecha de clásicos.
Otra de las razones para no ir al estadio es el alto costo de la boletería en relación al espectáculo y nivel del fútbol colombiano: Entradas que van desde los 20.000 pesos hasta 80.000 pesos es algo que los colombianos no estén muy dispuestos a pagar. Y no es porque sea demasiado caro, pero el espectáculo del fútbol colombiano no es el mejor, fecha tras fecha tenemos partidos malos para el espectáculo, tal vez no se pide que veamos juegos a niveles como el de la Premier League o la Bundesliga, pero se requieren partidos más atractivos para que el aficionado se sienta motivado para ir al estadio.
Pensemos entonces como un aficionado al fútbol promedio: "El equipo juega mal, la última vez que fui al estadio hubo pelea y la boleta está muy cara", pensando así cualquiera piensa 2 veces para ir a ver a su equipo, y peor con la privatización total de la transmisión de los partidos, sale más rentable adquirir Directv para verlo desde la comodidad de la casa, además no solo se compraría para ver fútbol colombiano sino otra cantidad de ligas y partidos que solo se transmiten por esa señal. Si todos estos problemas siguen creciendo con el tiempo veremos estadios cada vez más vacíos, negocio que será rentable cada vez más para el cable operador y más perjudicial para el fútbol colombiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario