viernes, 28 de febrero de 2014

Deporte y el arte: Nunca ganaremos el mundial

La habitación roja
Formado en 1994 por Jorge Martí y Jose Marco, a los cuales se uniría pronto Pau Roca, el bajo fue ocupado hasta el 2001 por Juanjo Espinosa, año en el que Marc Greenwood lo sustituye, conformándose ya la formación definitiva del grupo.
Con apenas un puñado de conciertos locales y muchas horas de ensayo, en marzo de 1995 graban su primera maqueta, “Play Pop Vol. 1”, en la que alternan canciones en castellano e inglés emulando a bandas como los Lemonheads, REM o Teenage Fanclub, contando con la producción de Salva y Ángel Sanambrosio, a quién posteriormente dedicarían una canción en su álbum “Popanrol”. En la grabación de esta maqueta cuentan con la participación de Pau Roca, tocando la guitarra, y de Juanjo Espinosa, al bajo.

Nunca ganaremos el mundial
¿Y qué dirían hoy los integrantes de este grupo español que afirmaba que su selección no iba a ganar nunca el mundial? Esta cancipon aunque romántica es muy jocosa (del 2010 para acá)

Escucha aquí la canción:

Aquí la letra de la canción:

Volverán los días de ingenio
El mundial que nunca ganaremos
La fuerza y las noches de miedo
Los clásicos serán siempre modernos
Eres lo único que me queda
La resistencia clandestina
Defendiendo causas perdidas
Romanticismo suicida
Indispensable en tu equipaje
Iré contigo a todas partes
Como tu canción favorita
Siameses inseparables
Te abrazaré hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel, tus mejores momentos
Un clásico, antiguo como un beso
Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí…Si!
Aunque las calles se derritan
Aunque las flores se marchiten
Aunque pasemos de los treinta
Y las derrotas sean eternas
Te abrazaré hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel, tus mejores momentos
Un clásico, antiguo como un beso
Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí…Si!
Volverán los días de ingenio
El mundial que nunca ganaremos
Te abrazaré hasta el fin de los tiempos
Seré tu piel, tus mejores momentos
Un clásico, antiguo como un beso
Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí…Si!
Que nunca hice por mí

Miñia: ¿Armero más indispensable que Falcao?


José Pékerman hizo conocer ayer la lista de convocados para el amistoso el 5 de marzo contra Túnez, entre los convocados solamente hay una sorpresa y es la convocatoria de Adrián Ramos, el jugador vallecaucano anda en muy buen nivel en la Bundesliga y es líder en la tabla de goleadores de dicho torneo junto a Robert Lewandowski. Aparte de esa sorpresa, que no es tan sorpresa, la lista de convocados tiene una falencia que ha venido en todo el proceso del técnico argentino: No hay  2 laterales izquierdos

Si uno repasa la lista de convocados del argentino siempre hay dos por posición, hasta 3 en los casos de portero y lateral derecho, y en el ataque tenemos muchas variantes pero en el puesto de lateral izquierdo solo está Pablo Armero, él es el único jugador de la selección que no tiene reemplazo, no hay suplentes para Armero, increíble pero cierto, y nunca lo ha habido, recordemos que lo ideal dentro de los 23 convocados es llevar a 3 porteros y 2 jugadores por posición, ¿se arriesgará Pékerman a no llevar lateral suplente?

Y si, muchos pueden pensar que Camilo Zúñiga puede suplir a Armero por el costado izquierdo, y de hecho puede, pero perdemos potencia en ataque tanto por derecha como por izquierda. R Recordemos que Camilo jugó por izquierda ante Bolivia en un partido de poca exigencia y luego hubo que volver a ajustar las posiciones de los laterales, Pablo Armero jugó el segundo tiempo. El otro partido que la selección Colombia jugó sin Armero fue contra Uruguay en Montevideo y prácticamente no atacamos por izquierda.

Cabe recordar que Camilo Zúñiga hoy por hoy está lesionado (problema en la rodilla) y no sabemos en qué condiciones llegará al mundial, de momento no podemos pensar en él en caso de que Pablo Armero no pueda jugar. Desafortunadamente no abundan los laterales izquierdos en Colombia, si vamos a buscar un posible cambio para Miñia en el mundial serían estos 3 jugadores: Juan David Valencia (Nacional), Juan Guillermo Domínguez (Junior) y Vladimir Marín (Deportivo Cali), pero conociendo a Pékerman no va a sacar de la lista a uno de los jugadores que siempre ha estado por un jugador que nunca estuvo.


Todos estamos deseando que Falcao llegue a jugar el mundial pero pocos se han puesto a pensar en qué pasaría si Armero no pudiera estar en la cita mundialista, esperemos y no pase nada extraordinario con el popular lateral.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Oleg Salenko se escribe en la historia


Oleg Salenko no era nadie conocido en el mundo del fútbol, apenas era un jugador más, de los que uno podría llamar del montón (históricamente hablando) . Este delantero ruso nacido el 25 de octubre de 1969 fue el primer jugador de esa nación que pasó a jugar en Ucrania, más específicamente al Dinamo de Kiev, pero no por esto pasaría a la historia. En 1992 pasó a jugar en el Club Deportivo Logroñés y en su segundo año en ese equipo anotó 17 goles, esos goles le ayudaron a ser parte de la selección de su país de cara al mundial de 1994.

A Rusia en el mundial de Estados Unidos no le tocó nada fácil, en su debut enfrento al todopoderoso Brasil perdiendo 2-0, después enfrentó a Suecia que tenía en sus filas a jugadores excepcionales como Tomas Brolin y también cayó derrotado, esta vez fue por 3-1, y al final le tocó enfrentar a los leones indomables de Camerún, que tampoco habían tenido fortuna frente a Brasil y Suecia, era un partido de eliminados. En ese partido contra Camerún entra en la historia Oleg Salenko, con ambos equipos eliminados y nada por jugarse ese 28 de junio se jugó ese partido como si fuera un amistoso con la presunción de que los cameruneses jugaron enguayabados Rusia pasó por encima de ellos ganándoles 6-1 con 5 goles de Oleg Salenko y el otro tanto de Dimitri Raschenko, el descuento fue del histórico Roger Milla.

A pesar de que no fue la goleada más amplia en la historia de los mundiales (recordemos que Alemania le marcó 8 goles a Arabia Saudita en Corea - Japón) si es el único partido hasta ahora donde un solo jugador ha marcado 5 goles, goles que sumados al que anotó contra Suecia le sirvieron para compartir el botín de oro con un tal Hristo Stoichkov y quedar grabado para siempre en la historia de los mundiales.

Aquí puedes revivir los goles del delantero ruso:








Crónica: Gremio vs Nacional


Atlético Nacional jugaba su segundo partido en Copa Libertadores contra Gremio de Porto Alegre en condición de visitante en lo que sería una dura prueba para el equipo colombiano. El partido empezó con un Gremio tratando de atacar a Nacional pero el equipo colombiano estaba bien parado en el fondo, entre Wendell y Ze Roberto insistieron atacar por el sector de Bocanegra y al minuto 8 llegó la primera opción para los locales pero Wendel la mandó por arriba, Nacional respondió con un remate de Cardona al minuto 10 pero contuvo bien el portero Marcelo. A partir de ahí hubo momentos de tranquilidad para Nacional, si bien no atacaba tampoco le hacían daño, los colombianos a través de Cardona y Sherman se apoderaron del balón y controlaron el partido por momentos, pero un balón filtrado al área de Nacional y con una posición dudosa de un jugador de Gremio le permitió a Luan marcar el primero para los locales. 1-0 y Gremio quería más goles pero Luan la mandó por arriba al minuto 36, Nacional respondió con un remate de Sherman que se fue desviado por muy poco y más tarde con Uribe pero tampoco concretó, así acabó el primer tiempo.

Para la segunda parte Nacional salió con todo y muy temprano en el minuto 47 tuvo el empate a través de Berrío pero el balón no entró, la arremetida del conjunto paisa la utilizó Gremio para contragolpear y se volvió un partido de ida y vuelta, Barcos tuvo la chance de anotar el segundo pero llegó muy lento al área y no alcanzó a definir, Nacional seguía jugando bien arriba y tuvo otra opción con Sherman al 53 pero el balón no quiso entrar mientras que el Gremio seguia contragolpeando y perdiendo opciones de gol, hasta que al minuto 64 llegó el gol de Ramiro a pase de Wendell que hizo la fiesta por el sector de Bocanegra. 2-0 y Nacional seguía atacando en busca de conseguir el descuento pero lo hacía sin ideas y con más ganas que orden remató al arco a través de Cardona y Mejía pero el portero Marcelo no tuvo mayor dificultad para contener los disparos colombianos. Al minuto 88 Gremio anotó su tercer gol a través de Alan Ruíz que llegó gambeteando y antes de entrar al área sacó un remate rasante imposible para Neco y con esto cerrar el marcador y el partido. 

martes, 25 de febrero de 2014

¿Te gustaría ser invitado por una cadena radial para comentar un partido de la selección?


5 de junio por la tarde, estás orgulloso por haber llenado el Panini después de 2 meses de estar llenándolo, de repente suena el teléfono y cuando contestas te das cuenta que es tu locutor favorito (ese que siempre admiraste desde antes de tener tv cable) y te dice que te has ganado el derecho de comentar a su lado un partido de la selección en el mundial. De sólo pensar en estar en una de las cabinas del Mineirao narrando un gol de la selección sería fantástico. Viendo el contexto, ¿te gustaría ser invitado por una cadena radial para comentar un partido de la selección?

lunes, 24 de febrero de 2014

Otros gestos y celebraciones que causaron polémica

La celebración del "carachito" Domínguez causó polémica en las redes sociales debido a un gesto que muchos lo consideran provocación a la violencia, otros solamente piensan que fue solidario con la situación que está viviendo su hermano en el Deportivo Cali. La celebración del lateral izquierdo del Junior no fue ni la primera ni va a ser la última celebración polémica en el planeta fútbol, por eso te traemos un repaso de algunas celebraciones y gestos que dieron de qué hablar.

1. Raúl callando al Camp Nou


















Inolvidable gesto del goleador de Real Madrid mandando a callar a los hinchas de su clásico rival en 1999.

2. Tevez y el baile de la gallina

















Superclásico en Copa Libertadores en 2004 entre Boca y River, Tevez hizo un gol agónico y lo celebró haciendo movimientos de gallina, fue expulsado.

3. Leider Preciado contra la barra de Millonarios


















En un clásico capitalino Leider Preciado mandó a callar a la barra de Millonarios.

4. Corte de mangas de Giovanni a la grada del Bernabeu













Sucedió en un clásico entre FC Barcelona y Real Madrid en el año 1997 y Giovanni anotó para hacer el gesto vulgar a la grada.

5. Corte de mangas de Van Bommel a la grada del Bernabeu


















Otro con el gesto vulgar en el Bernabeu fue Van Bommel, por su pasado azulgrana el holandés fue silbado y éste respondió así al marcar el segundo gol para su equipo

La celebración de "Carachito" Domínguez: ¿Solidaridad o provocación?


Ayer durante el partido Junior de Barranquilla contra Deportivo Cali se presentó un hecho particular: Transcurría el minuto 53 cuando Juan Guillermo Domínguez anotó el gol que a la postre le diera la victoria al equipo barranquillero sobre el cuadro azucarero, en realidad el hecho particular fue la celebración del jugador hacia Leonel Alvarez (director técnico del Deportivo Cali)

Álvaro Domínguez (hermano de Juan Guillermo) fue separado del Deportivo Cali por pedido de Leonel Álvarez por bajo rendimiento, este hecho motivó a que "carachito" celebrara de la manera en que celebró ante el DT del Cali, pero... ¿fue adecuada la celebración?

Como lo dijimos en un estado hace unas semanas "Desde Sueña Brasil 2014 rechazamos todo tipo de actos de violencia que atenten contra el fútbol" y eso es lo que ha hecho "carachito" ayer, independientemente de que haya dicho que lo hizo por solidaridad (Álvaro celebra los goles de una manera muy similar) no debió hacerlo frente a Leonel, es un gesto provocativo que no le hace bien a su imagen como persona ni tampoco cae bien a la afición del Cali (recordemos que ambos jugadores surgieron de las inferiores de ese equipo), además hay mejores maneras de mostrar apoyo a su hermano, pudo emular su celebración de disparar un arma sin apuntar a nadie como lo hacía su hermano pero dedicar ese tipo de celebraciones a alguien solo inspira a pensar en que se quiere venganza.

Cabe recordar que el fútbol es un juego de pasiones y que los goles son la máxima expresión de este deporte, celebrar un gol es un desahogo de sentimientos y en ese término se pudiera entender la celebración de "carachito" en solidaridad con una situación que está viviendo su hermano, pero los futbolistas también deben tener en cuenta que son parte de un entorno social y que son influyentes dentro de ésta, en ese contexto se deben  regular en las acciones que ellos hagan dentro de un terreno de juego ya que un país los está viendo. ¿Habrá sanción por parte de la Dimayor? Ya lo veremos.



domingo, 23 de febrero de 2014

¿Cuántos amigos invitarías a ver un partido de la selección?



"Yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar", así dice la letra de una canción popular de hace muchos años, y bueno, quizás es imposible llegar a esa astronómica cifra de amigos pero algunos se consiguen en el camino. Siendo sinceros el canto no es lo mío, si yo tuviera un millón de amigos no sería para cantar, prefiero juntar esa cantidad de amigos para un propósito mejor: DISFRUTAR DE UN PARTIDO DE FÚTBOL.
El fútbol es una de esas pasiones que es mejor compartirlas, por algo los estadios llenos son una parte del espectáculo de este maravilloso deporte, nada mejor que ver un partido y celebrar un gol con toda una afición que comparte tu pasión y si es de la selección más todavía pues es un sentimiento hecho país. Pero todo tiene su contra-parte, una de las cosas más tristes del fútbol es ver un partido solo y gritar gol, observarse solo queriendo abrazar a alguien para celebrar es algo deprimente. 
Si tuvieras la posibilidad de invitar amigos a un partido de la selección ¿cuántos amigos invitarías a dicho evento?

sábado, 22 de febrero de 2014

¿Quisieras tomarte un mate con Cavani?


Se denomina mate a la infusión preparada con hojas de yerba mate, planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Era consumido desde la época precolombina entre los pueblos originarios guaraníes. Fue adoptado rápidamente por los colonizadores españoles, y quedó como parte del acervo cultural en Argentina, Bolivia (Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca), Paraguay y Uruguay, en donde se consume mayoritariamente, y también en zonas de Brasil y el sur de Chile.

A pesar de todas las zonas donde se consume el mate demográficamente nosotros los colombianos lo asociamos con Argentina y Uruguay, sería algo así como el tintico para ellos, o como el té para los ingleses. El mate sería una bebida como para tomar en una plaza o parque en una tarde con brisa fría, en compañía de alguien, y quien mejor que algún futbolista para hablar de lo que más nos gusta: El fútbol. Conociendo bien lo que es el mate, ¿quisieras tomarte un mate con Cavani?

La previa de la fecha 7 del FPC


Hoy empieza una nueva fecha de la Liga Postobón con 5 partidos, el partido más destacado es el clásico capitalino entre Santa Fe y Millonarios, el equipo cardenal está invicto en el campeonato y es líder solitario con 16 puntos mientras que los de Lillo se ubican en el puesto 7 con 8 puntos y todavía no convencen. 
Hoy también juega Atlético Nacional que busca seguir de cerca al líder, se enfrenta a Equidad que este semestre ha tenido un buen desempeño como visitante pero hoy enfrenta al mejor local en lo que va del torneo. 
Por la tabla del descenso hay un partido destacado y es Fortaleza vs Patriotas, el equipo de la capital viene animado después de conseguir su primera victoria ante Uniautónoma que le permitió salir del último lugar de la tabla, por su parte Patriotas también viene de ganar ante el siempre difícil Itagüi, victoria que les da un poco de oxígeno.
El domingo Once Caldas quiere ratificar su buen momento ante Deportes Tolima, los de Manizales vienen jugando bien y cosechando puntos, no obstante están en la cuarta posición, los que no andan tan bien son los pijaos que nada que levantan cabeza y están lejos del rendimiento al que nos tienen acostumbrados.
Por último Junior recibe al alicaido Deportivo Cali que viene de caer en Copa Libertadores y no juegan para nada bien, su rival el Junior se ubica en el tercer puesto del campeonato y sigue invicto, a pesar de esto las críticas hacia el DT de parte de sus hinchas no paran. 
Estos son todos los partidos que se jugarán en la fecha 7 en el FPC:

Sábado 22 de febrero:

Fortaleza vs Patriotas (2:00pm)
Huila vs Alianza Petrolera (4:00pm)
Santa Fe vs Millonarios (5:00pm)
Chicó vs Uniautónoma (6:00pm)
Nacional vs Equidad (8:00pm)

Domingo 23 de febrero:

Pasto vs Envigado (3:15pm)
Itagüi vs DIM (3:15pm)
Once Caldas vs Tolima (5:30pm)
Junior vs Cali (7:30pm)


viernes, 21 de febrero de 2014

Deporte y el arte: Muchachos, yo soy de Boca




Compuesta en 1966 este tango fue compuesto como homenaje al equipo campeón de 1965, uno de los mejores de la historia del club de La Ribera que formaba con Roma, Silvero, Marzolini, Simeone, Rattín, Silveira, Pianetti, el Tanque Rojas y Rojitas. Como era costumbre en la época, Boca relegó a River al segundo puesto faltando dos fechas para el final, dándole vuelta sobre la hora tanto el partido como la posición en la tabla.

El tango hace referencia, principalmente, a una de las principales características tanto de los equipos de Boca Juniors en general, como del campeón de 1965 en particular: su corazón, su coraje, su garra y su valor.

Otro detalle que cabe mencionar es la contratapa del simple. Contiene un mensaje del "Jugador Nro. 12" al presidente del club, Don Alberto J. Armando. Resultaba muy común por ese entonces que los discos dedicados a Boca le hicieran propaganda a la gestión armandista ya sea mediante mensajes explícitos en las tapas o en las letras de las canciones, a través de grabaciones de discursos suyos mezclados con canciones, o incluso incorporando o enumerando "logros" de su gestión en las letras sin mencionarlo explícitamente. Este es uno de los casos:
"A Don Alberto J. Armando: Soy nada más que un humilde representante de los millones de simpatizantes que tiene nuestro cuadro, pero le aseguro Don Alberto, que todos saben que nadie como Ud. hubiera manejado el volante de la escuadra azul y oro, agregando muchas estrellas más a las diecisiete que ya tenemos ganadas. Con Boca Juniors en el corazón y con Ud. al frente, llegaremos muy pronto a disfrutar la gloria más ansiada, la Copa del Mundo. Lo saluda, el Jugador Nº 12"

Aquí puedes escuchar el tango:




¿Te gustaría ganarte un viaje con todo pago para ti y tu pareja a Brasil?



Brasil es el destino mas apetecido para todos los amantes del fútbol en el 2014, este país que cuenta con más de 190 millones de habitantes es uno de los más desarrollados de América Latina, sus grandes ciudades como Sao Paulo y Rio de Janeiro te esperan con los brazos abiertos para que vivas la fiesta del fútbol. Además del mundial la tierra de los pentacampeones es turística por excelencia: Sus hermosas playas, sus lindas mujers, los majestuosos paisajes te harán sentir como el paraíso, el mejor carnaval que existe en el mundo lo tiene Brasil, el carnaval de Rio congrega a personas de los 5 continentes para vivir una gran fiesta con cientos de comparsas, desfiles y mucha samba. Siendo así, ¿te gustaría ganarte un viaje con todo pago para ti y tu pareja a Brasil?

jueves, 20 de febrero de 2014

Rumania en Francia 98: ¿La maldición del tinte?


Todos los colombianos que somos amantes del fútbol recordamos a Rumania y a su selección, nunca olvidaremos ese doloroso 3-1 en USA 94 y tampoco el triste partido en Francia 98 que significó la salida del tino Asprilla de la tricolor. Esa tarde el conjunto rumano nos venció 1-0 con un golazo de Adrian Ilie, definición exquisita que a la postre le dieron los 3 puntos a ese gran equipo capitaneado por George Hagi.

Días después Rumania enfrentaría a Inglaterra, era el duelo de ganadores de la primera fecha pues Inglaterra había vencido a Tunez, el equipo que ganara este partido se aseguraba un lugar en la siguiente ronda. Rumania se fue arriba en el marcador a través de Moldovan, el empate lo puso un joven llamado Michael Owen pero Dan Petrescu puso cifras definitivas para el 2-1 final.

Rumania tenía 2 victorias, le habían ganado al favorito del grupo y jugaban muy bien, después de eso todos los jugadores decidieron cumplir una extraña promesa que habían hecho: Teñirse el pelo de rubio si clasificaban a segunda ronda, ¡y lo hicieron!, aunque fue algo muy extraño de ver pues en esa época era   normal ver 1 o 2 peinados extravagantes pero ver a toda una selección era algo muy extraño.

¿Y qué pasó después? Se vino la debacle del buen seleccionado rumano, el equipo europeo se tuvo tanta confianza ante los tunecinos que para ese partido colocaron la mitad del equipo suplente y se vieron sorprendidos por los africanos y perdían 1-0, como querían evitar a Argentina en octavos hicieron 3 cambios para al fin conseguir el empate al minuto 71, 1-1 quedaría ese partido y así evitaron a Argentina.

Con lo que no contaban los rumanos fue encontrarse con un gran equipo croata en los octavos con el cual perderían 1-0 y se despedían de la copa del mundo después de ser grandes favoritos al título después de haber vencido a Inglaterra. Desde que los jugadores rumanos se tiñieron el cabello no ganaron más en esta competición, tampoco han vuelto de nuevo a un mundial, ¿la maldición del tinte?

¿Te gustaría que tu hijo fuese futbolista profesional?


Llegar a ser futbolista profesional es un trabajo arduo, prácticamente hay que entrenar desde pequeño, jugar mas de 30 partidos por año, ser competitivo desde que empiezas, tener talento, disciplina y suerte. Yo siempre quise ser futbolista profesional, jugar en un gran club siempre fue mi sueño, tenía las ganas y la energía pero siempre fui un tronco, pero ¿saben algo? hasta los troncos pueden llegar a ser futbolistas con el debido apoyo y con muchísima disciplina, casos he visto y por montones, pero al final se nota quienes llegaron por esfuerzo, quienes por talento y quienes por palanca.
La recompensa de llegar a ser futbolista profesional es satisfactoria, con un contrato bueno que se logre está asegurado en gran parte el futuro económico (si se sabe administrar el dinero), además se aseguran entradas a partidos en mucho tiempo, se viajaría mucho, también se estaría rodeado de las mujeres más bellas. En contra tiene que es muy probable que aparezcan malas compañías y dañen lo que tanto tiempo se tardó en construir.
Viendo estos pro y contra, ¿te gustaría que tu hijo fuese futbolista profesional?

Crónica O'Higgins vs Deportivo Cali


Ayer se jugaba parte de la segunda fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores, los equipos y O'Higgins y  Deportivo Cali se veían las caras en el estadio Monumental de Chile. El partido empezó con dominio local pero sin claridad, el equipo chileno parecía mandar en el terreno de juego pero no llegaba claramente al arco de Faryd Mondragón, mientras que la visita se defendió bien pero no nunca supo atacar a su rival, Robin Ramirez nunca encontró un socio ideal para jugar, de hecho solo tuvo una oportunidad de gol con un disparo que se fue por arriba, así sin más se acabó la primera parte.

Para la parte complementaria el equipo local salió decidido a ganar el partido y jugó más en campo rival y al minuto 48 tuvo su primera llegada importante a través de un cabezazo que tapó Mondragón a quenarropa salvando así al cuadro azucarerom el local volvió a arremeter y al minuto 63 tuvo otra oportunidad clara, esta vez el palo le dijo que no. Al minuto 82 vendría la apertura del marcador a través de Opazo tras el cobro de un tiro libre que se le cuela a Faryd Mondragón por el ángulo inferior de la mano izquierda, 1-0 y quedaban menos de 10 minutos, los dirigidos por Leonel Alvarez intentaron reaccionar pero no tenían ni piernas ni fútbol. Final del partido y derrota para Deportivo Cali que debe mejorar muchisimo si aspira a clasificar a la siguiente ronda.

miércoles, 19 de febrero de 2014

¿Te gustaría salir con la selección a la cancha antes de un partido?


Se acabó la charla táctica y Pékerman ha tapado el marcador con el que anotaba en el tablero, los jugadores se dan un aplauso antes del gran encuentro, los utileros ya salieron hacia el banco llevando todas sus herramientas de trabajo, Mario Alberto se acomoda la banda de capitán y se forma primero en la fila, David Ospina se pone los guantes y sigue al capitán, Falcao se acomoda la balaca y continúa al arquero, de ahí van uno por uno al túnel. El equipo rival ya está listo en el túnel esperando a la selección, los capitanes se saludan, ya se siente el ambiente en el estadio y la temperatura sube. Se asoma Mario Alberto y el estadio estalla, los papelitos y los extintores no se hacen esperar, un estadio lleno aplaude a los equipos mientras suena el himno de la FIFA, los jugadores caminan hacia la cancha para el inicio de los actos protocolarios, ¿te gustaría estar allí? 

Crónica Arsenal vs Bayern Munich


En el Emirates Stadium se encontraban 2 equipos de talla mundial en partido válido por los octavos de final de la UEFA Champions League: Bayern Munich y Arsenal. Los "gunners" empezaron presionando a su rival en su propio campo, incomodaron mucho a el equipo de Pep Guardiola, al minuto 6 llegaron 2 veces a travéz de Sanogo y Cazorla Neuer ahogó el grito de gol de los ingleses. La presión continuó y una internada de Ozil por izquierda provocó la falta de Alaba, el mismo Ozil se encargó de cobrar pero Neuer le atajó el remate a su compatriota. A partir de ahí el Bayern empezó a salir de la presión y Arsenal se vino moralmente abajo, solo tuvo una opción a través de Oxlade- Chamberlain pero Neuer lo anticipó y volvió a salvar a su equipo. Bayern Munich de a poco arrinconó a su rival pero no llegaba con claridad, hasta que en el minuto 37 Kroos tira un pase elevado para Robben y éste es derribado en el área por Szczesny lo derriba y el árbitro decreta penal y expulsión para el polaco, Cazorla fue el sacrificado y fue cambiado para la entrada del portero Fabianski. Alaba fue el encargado de cobrar el penal que se estrelló en el palo, 0-0 y un penal errado para cada equipo, así terminó la primera parte.

En el segundo tiempo el Bayern aprovechando el jugador demás obligó al Arsenal a defender muy cerca del arco de Fabianski, el equipo bávaro se dedicó a pasear el balón ante la mirada de los "gunners" hasta que Robben en uno de sus desbordes la tiró atrás y Kroos le pegó y la metió en el ángulo, vaya golazo del alemán, 0-1 y ventaja justa para los alemanes. Bayern Munich siguió tocando el balón de un lado a otro pero Arsenal aguantó bien atrás, los bávaros llegaron varias veces a través de Gotze, Robben y Mandzukic pero no tuvieron fortuna, hasta el minuto 87 Muller (quien había entrado por Mandzukic minutos atrás) anota el segundo de golpe de cabeza ante un centro perfecto de Lahm desde la derecha. 0-2 a favor de los actuales campeones que siguieron paseando el balón ante sus rivales hasta que se acabara el partido. Final del partido en el Emirates Stadium y una serie que parece liquidada aunque falte el partido de vuelta

La previa: Arsenal vs Bayern Munich


Se viene otro de los partidazos de la UEFA Champions League que enfrentan a 2 de los mejores equipos de Europa esta temporada: Arsenal vs Bayern Munich. Ambos equipos se enfrentaron en la misma fase de este torneo el año pasado con resultado a favor de los bávaros por 3-1, en esa ocasión marcaron Kroos, Muller y Mandzukic por los visitantes mientras que por la visita anotó Podolski.
Arsenal esta temporada ha jugado bien, es uno de los equipos candidatos a quedarse con la Premier League, su máxima figura es Mezut Ozil que llegó esta temporada proveniente de Real Madrid y es uno de los responsables del buen momento de los "gunners". Hace unos años que el Arsenal no figuraba como candidato al título y esto se debe a la venta de sus mejores jugadores en su tiempo tales como Cesc Fábregas y Robin Van Persie, este año no decidieron vender a sus estrellas y en cambio compraron, eso es lo que los tiene en la pelea por el campeonato. Arsenal se encuentra en un bajón futbolístico en estos momentos, aunque vienen de derrotar a Liverpool por la FA Cup los "gunners" no vienen jugando como lo venían haciendo y eso les puede pesar hoy.
Bayern Munich llega a este partido en un gran momento, son los campeones reinantes, van de líderes con una amplia ventaja al Bayer Leverkusen que ocupa el segundo puesto, además vienen de golear 4-0 al Friburgo. El equipo bávaro juega bien, golea, tiene muchas variantes, suplentes de lujo, un gran estratega, tiene todo para ganar todo de nuevo así como lo hizo el año pasado, si la lógica en el fútbol se diera hoy deberían ganar, pero tiene un dato estadístico en su contra: Sus 2 últimas derrotas en casa por UEFA Champions League fueron contra equipos ingleses, Arsenal lo derrotó el año pasado 0-2 y esta temporada perdió 2-3 contra Manchester City, por lo tanto no será un examen fácil para los dirigidos por Pep.
Será un gran partido hoy en el Emirates Stadium, ¿podrá Arsenal ratificar su localía?, ¿Arrasará el Bayern Munich en Inglaterra? Lo sabremos a partir de las 2:45pm

¿Te gustaría estar con la selección en el camerino antes de un partido?


La recocha del viaje desde el hotel al estadio se acabó, al llegar al estacionamiento todo se vuelve más silencioso, ya Armero no baila con Cuadrado ni Jackson rapea, se acerca la hora de la verdad, un partido decisivo y toca empezar a concentrarse. Los jugadores descienden lentamente del bus y ya no son tan efusivos con el público como a las afueras del hotel. Los 23 guerreros llegan a los camerinos y se empiezan a cambiar, una cámara de un canal local se acerca tímidamente para lograr una entrevista con alguno de los jugadores, Carlos Sanchez accede amablemente ante el pedido del periodista, Pélerman apura para que salgan a la cancha al calentamiento previo. Al regresar de calentar los asistentes de Pékerman mandan a retirar las cámaras del lugar, se viene la charla técnica previa al partido, Jose Nestor señala el pizarrón y da las instrucciones, el capitán Mario Alberto dice unas palabras de aliento para el resto de los jugadores, todo termina en una pila de brazos y gritando "Colombia Colombia Colombia", todos aplauden y se prestan para salir al terreno de juego, ¿te gustaría estar ahí?

martes, 18 de febrero de 2014

¿Te gustaría tomarte unas cervezas con el pibe Valderrama?


El pibe Valderrama es uno de los jugadores de la selección Colombia de los años 90 más queridos por todos los colombianos, y por los extranjeros también. Su carisma, su frescura a la hora de hablar, su conocimiento del fútbol, su sentido del humor  entre otras cosas lo hacen un ser muy especial, no en vano tiene todo ese cariño a nivel mundial. Sería muy interesante tener una charla con el pibe, pero no de esas de periodismo, con reglas y guiones, sería mejor una con más soltura, sin tener que moderar lenguaje y pensamiento, y que mejor forma de llegar a una charla suelta y relajada con el mejor jugador de fútbol de la historia de Colombia que acompañada con licor, ¿te gustaría tomarte unas cervezas con el pibe Valderrama? 

La previa: Manchester City vs FC Barcelona


Hoy vuelve el torneo de fútbol a nivel de clubes más hermoso del mundo, y lo hace de qué manera, se enfrentan 2 de los mejores equipos de la actualidad a nivel mundial. 
Este partido podría ser perfectamente la final del certamen, el equipo blaugrana es uno de los 3 líderes de la Liga BBVA junto a Real Madrid y Atlético de Madrid, por su parte el Mánchester City es uno de los aspirantes al título de la Premier League junto al Chelsea, al Arsenal y al Liverpool.
Los dirigidos por el Tata Martino vienen de ganar 6-0 por la Liga BBVA al Rayo Vallecano, el director técnico argentino ha sido duramente criticado desde su llegada al banquillo a pesar de tener al equipo en los primeros lugares y en la final de la Copa del Rey, es cierto que ya el equipo no juega lo mismo como en la época de Guardiola pero sigue ganando y este sábado recuperó sensaciones del Barcelona de ayer, Messi y compañía buscarán recuperar la magia de antaño para llevarse el triunfo de Inglaterra.
Por su parte Pellegrini es cuestionado, pero por el entrenador del Chelsea Jose Mourinho, quien le ha enviado ciertos recados en sus últimas ruedas de prensa. De resto el City ya no llega con esa contundencia goleadora que tuvo hace un mes donde anotaba de a 4 goles por encuentro, eso no deja de convertir al Manchester City en un rival de cuidado.

Indiscutiblemente será un partidazo, esperemos que los equipos den el espectáculo que la gente espera, y que gane el mejor.

lunes, 17 de febrero de 2014

Estadios vacíos: El nuevo negocio del fútbol colombiano


Desde pequeño fui adquiriendo la cultura de ir al estadio, enseguida aprendí que una de las cosas que hace grande este deporte es esa relación hincha-equipo que se da en un escenario deportivo, no hay nada como alentar o desaprobar directamente lo que hace un jugador o todo el equipo dentro del terreno, eso hace la diferencia entre un equipo local y visitante, sentir que el público está contigo.

Es impresionante ver a las grandes aficiones de ciertos equipos hacer mosaicos, recibir a sus equipos con fuegos artificiales, extintores y papel picado. Son estas cosas externas que embellecen al fútbol, pero coincidencialmente estamos viendo esos elementos cada vez más en el fútbol extranjero y menos en el fútbol colombiano, es triste ver los estadios vacíos pero un cúmulo de situaciones están llevando cada vez más a esa situación, en especial la privatización de la transmisión de los partidos.

El canal Win Sports ha adquirido la totalidad de los derechos de transmisión de los partidos de la Liga Postobón, esto quiere decir que RCN ya no transmitirá su partido habitual de los sábados a las 5 de la tarde, el año pasado este mismo canal transmitía 2 partidos cada fin de semana, el último partido que transmitirá RCN es el Millonarios  vs Santa Fe de la fecha 7, a partir de allí solo podremos ver fútbol colombiano por Win Sports, canal que únicamente se puede ver a través de Directv (el servicio de cable operador más costoso). 

Es realmente lamentable que esto pase, si deseamos ver fútbol colombiano tendríamos que contratar los servicios de dicho cable operador, pero pregunto ¿es rentable adquirir Directv para ver futbol colombiano? Desafortunadamente la respuesta es sí.

Empecemos por explicar una de las principales razones de los estadios vacíos en el fútbol colombiano: La violencia. Hace rato el fútbol colombiano dejó de ser un plan familiar, los desadaptados sociales se han puesto una camiseta y se dicen ser hinchas que van al estadio a matarse con otros supuestos hinchas que visten otra camiseta, genera mucho miedo e incertidumbre ir a un partido considerado clásico hasta para adultos, es frecuente ver en las noticias de personas asesinadas porque llevaban puesta cierta camiseta de algún equipo y se encontraron con personas de cierta barra, y esto pasa hasta cuando no hay partidos, el miedo y la incertidumbre aumentan cuando hay fecha de clásicos.

Otra de las razones para no ir al estadio es el alto costo de la boletería en relación al espectáculo y nivel del fútbol colombiano: Entradas que van desde los 20.000 pesos hasta 80.000 pesos es algo que los colombianos no estén muy dispuestos a pagar. Y no es porque sea demasiado caro, pero el espectáculo del fútbol colombiano no es el mejor, fecha tras fecha tenemos partidos malos para el espectáculo, tal vez no se pide que veamos juegos a niveles como el de la Premier League o la Bundesliga, pero se requieren partidos más atractivos para que el aficionado se sienta motivado para ir al estadio.

Pensemos entonces como un aficionado al fútbol promedio: "El equipo juega mal, la última vez que fui al estadio hubo pelea y la boleta está muy cara", pensando así cualquiera piensa 2 veces para ir a ver a su equipo, y peor con la privatización total de la transmisión de los partidos, sale más rentable adquirir Directv para verlo desde la comodidad de la casa, además no solo se compraría para ver fútbol colombiano sino otra cantidad de ligas y partidos que solo se transmiten por esa señal. Si todos estos problemas siguen creciendo con el tiempo veremos estadios cada vez más vacíos, negocio que será rentable cada vez más para el cable operador y más perjudicial para el fútbol colombiano







Resumen Fecha 5 Liga Postobón



La fecha 5 de la Liga Postobón empezó el viernes con la victoria del Boyacá Chicó 2-0 sobre Envigado, con esta victoria el equipo de Pimentel sigue en los primeros puestos del campeonato, Carrillo fue el anotador de los 2 tantos del equipo ajedrezado. El mismo viernes Deportivo Independiente Medellín no pudo vencer en condicion de visitante al Atlético Huila a pesar de ir ganando desde el primer minuto de juego con gol de Mena, al final los opitas empataron a través de Hechalar para el 1-1 definitivo.
La jornada del sábado fue de empatitis, primero con el aburrido juego entre Equidad y Uniautónoma en el estadio de techo, un 0-0 no le sirve de a mucho a ambos equipos, en especial a el cuadro barranquillero que busca alejarse del descenso. Millonarios tampoco pudo derrotar a su similar de Pasto a pesar de que estuvo en ventaja numérica la mayor parte del segundo tiempo, Dayro Moreno por Millonarios y Emanuel Molina por Pasto los anotadores. Otro 0-0 ocurrió en el partido Santa Fe vs Once Caldas, los dirigidos por Wilson Gutierrez no pudieron contra el equipo de la sultana del Valle, aunque fue 0-0 fue un partido entretenido y con llegadas. El único partido del sábado con ganador fue el de Itagüí vs Fortaleza, las águilas doradas jugaron mejor que su rival y lo vencieron 2-1, Ceballos y Mena anotaron para el cuadro local mientras que García lo hizo para la visita que cada vez más se hunde en la tabla del descenso.
El domingo Once Caldas recibió la visita de Alianza Petrolera, los albos vencieron 2-1 al equipo aurinegro con goles de Edward Jimenez y Culma, descontó Wilson Mena para la visita. Jugar mal no le impidió a Junior obtener una victoria ante el siempre aguerrido Patriotas de Boyacá, el gol de Luis Quiñonez valieron 3 puntos que le permite al cuadro tiburón seguir dentro de los 8 mejores del torneo. Por su parte Nacional fue contundente y venció sin problemas a un Deportes Tolima que jugó con 10 gran parte del segundo tiempo por la expulsión de Felix Noguera, Peralta y Uribe fueron los anotadores del cuadro paisa para el 2-0 definitivo.

La tabla de posiciones:























Goleadores:

domingo, 16 de febrero de 2014

¿Te gustaría aprender de liderazgo directamente de Pékerman?



Cuando uno observa algo durante mucho tiempo puede detectar fácilmente los cambios que este objeto o situación tenga, siempre hay un antes y después de que uno modifique esa variable en relación a un entorno, también es correcto decir que las cosas no cambian de la noche a la mañana después de afectar una determinada variable. Cuando llegó Pékerman al banquillo de la selección el equipo no cambió el estilo de jugar de golpe, todo fue un proceso de mejora partido tras partido hasta llegar a colocarnos como la quinta mejor selección del mundo, mentira o no lo que nos pone en ese ranking son los números, independiente de eso es la mejor eliminatoria que hemos hecho en nuestra corta historia futbolística. 

Pero no solo la evolución del juego cambió, hubo otro elemento que también se notó su evolución desde que está el argentino en el banquillo y es la fortaleza del grupo como tal: Es un grupo unido, disciplinado y además se evidencia de que no hay divisiones por la región, todos andan con todos sin importar de donde sea cada quien. Viendo a la selección así no me cabe la menor duda de que José Pékerman además de ser un grandioso director técnico también es un gran líder, por eso pregunto ¿te gustaría aprender de liderazgo directamente de Pékerman? 

sábado, 15 de febrero de 2014

¿Te gustaría que un jugador de la selección Colombia te dedicara un gol?




El gol es la máxima expresión en el fútbol, sin el este deporte no tendría ningún sentido y tampoco emoción,  a la hora de un gol entran emociones fuertes ya sean de alegría o de decepción (dependiendo a quien se le vaya). Todo eso que sentimos lo sentimos los aficionados sentados en una grada o frente a un televisor, esa emoción es capaz de pararnos de una silla o de dejarnos mudos después de haber estado saltando y celebrando.

Y si es así con nosotros los aficionados, ¿se imaginan marcar un gol dentro de una cancha llena? Eso sería algo realmente emocionante. Esta emoción que invade a los jugadores que anotan un gol les permite inspirarse para celebrar los goles de una manera muy especial y hay celebraciones que quedaron marcadas en la historia, como aquella celebración de Bebeto en el mundial de Estados Unidos, otra inolvidable es la de Palermo en un clásico contra River, y así hay varias celebraciones grabadas en la memoria de los hinchas. Teniendo en cuenta esto, ¿te gustaría que un jugador de la selección Colombia te dedicara un gol? A mí si, una dedicatoria de Jackson Martínez me gustaría debido a lo que le cuesta marcar con la selección. 

viernes, 14 de febrero de 2014

La previa: Fecha 5 de la Liga Postobón


Este viernes inicia la fecha 5 de la liga postobón con 2 partidos: Boyacá Chicó vs Envigado y Huila vs Deportivo Independiente Medellín. 

Los dirigidos por Eduardo Pimentel vienen de perder el invicto ante Deportes Tolima y buscarán una victoria que les permita seguir en los primeros lugares, enfrentarán a un Envigado que también viene de perder la fecha pasada de manera estrepitosa ante Equidad. En otro duelo de perdedores en la fecha pasada Atlético Huila recibe a Deportivo Independiente Medellin, ambos equipos están buscando puntos desde ahora para librarse del fantasma del descenso, a pesar de que están algo lejos de esos puestos no están excentos de sufrir por eso más adelante 

El sábado la Equidad que viene de vencer de visitante a Envigado buscará ratificar su buen momento cuando reciba a Uniautónoma que lleva 3 fechas sin ganar a pesar de que juega bien, aunque como equipo costeño tendrá un duro examen en la altura de Bogotá. Pasto recibirá en su casa a un Millonarios que viene en alza tras la victoria ante Nacional la fecha pasada, los dirigidos por Lillo buscarán los 3 puntos en un estadio que siempre les ha costado trabajo, su rival Pasto viene de empatar ante Alianza Petrolera en un partido que pudo haber ganado pero no concretó las opciones que tuvo para liquidarlo. Itagüí tendrá un difícil partido ante Fortaleza, si bien Fortaleza solo lleva un punto de 12 posibles es un equipo que va muy al choque. El partido de la fecha lo protagonizarán Santa Fe y Cali en el campín, ambos equipos vienen de ganar sus respectivos partidos por la Copa Libertadores y llegan motivados a este encuentro.

El domingo Once Caldas, es otro de los equipos invictos del torneo, recibirá a Alianza que es otro de los equipos implicados en el tema del descenso a solo un punto de Patriotas que está en zona de promoción. Junior buscará sacarse la espinita por el partido brusco en Bogotá ante Patriotas que tuvo la renuncia de su director técnico Comesaña hace poco, hecho que no le impidió ganar la fecha pasada ante Huila. Otro partidazo que trae esta fecha es Nacional vs Tolima, los verdes de la montaña perdieron el invicto la fecha pasada contra Millonarios, mientras que los pijaos vienen de un triunfo pero todavía no convencen, será un buen partido en el Atanasio.

Toda la fecha:

Viernes 14 de febrero:

Boyacá Chicó vs Envigado (6:00pm)
Huila vs DIM (8:00PM)

Sábado 15 de febrero:

Equidad vs Uniautónoma (3:15pm)
Pasto vs Millonarios (5:00pm)
Itagüí vs Fortaleza (5:15pm)
Santa Fe vs Cali (7:45pm)

Domingo 16 de febrero

Once Caldas vs Alianza (3:15pm)
Junior vs Patriotas (5:30pm)
Nacional vs Tolima (7:30pm) 








Deporte y el arte: El himno del Liverpool y Celtic



Los equipos Celtic y Liverpool comparten algo que quizás otros equipos no compartirían, y lo que comparten no lo hacen precisamente por amistad, ambos equipos comparten una canción que apropiaron como himno institucional, se trata de "You will never walk alone".

“You will never walk alone” es una canción compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein para su musical de 1945: “Carrusel”. En el espectáculo original para Broadway, fue interpretada por Christine Johnson y también por Jan Clayton y un coro. En la película posterior, el tema era interpretado por Claramae Turner, y más tarde repetida por la señora Jones y un coro. 

En el musical, la canción es interpretada tras la muerte del líder Billy Bigelow, para dar ánimos a Julie Jordan, embarazada y con un niño en ese momento, y repetida en la escena final para animar la ceremonia de graduación en la que Louise (hija de ambos) es partícipe. Como resultado, a día de hoy es muy común que este tema se interprete en esta clase de ceremonias en los Estados Unidos. 

La canción se hizo muy popular en la Segunda Guerra Mundial ya que la letra y la melodía inspiraba a mucha gente que tenía familiares y amigos en el frente. Tras el conflicto bélico muchos artistas hicieron su propia versión: Frank Sinatra (1945), Judy Garland (1946), Nina Simone (1956), Elvis Presley (1968)… En 1963 un grupo de Liverpool, Gerry & the Pacemakers, hicieron una versión que llegó a estar cuatro semanas en el número uno de las listas del Reino Unido. 

La afición del Liverpool adoptó enseguida la canción como himno para animar al equipo antes de los partidos, y el título, ese “nunca caminarás solo”, acabó convertido también en el lema oficial del club. Incluso se grabó en unas de las puertas de acceso a Anfield, llamadas las puertas de Shankly, muy apropiadamente. No obstante, aunque esté más asociada con el Liverpool, no es el único equipo que la tiene como himno. El Celtic de Glasgow también ve cómo sus hinchas la cantan dejándose las cuerdas vocales en el estadio, y los aficionados del St. Pauli alemán la han adoptado asimismo como himno de su equipo.

Aquí les dejo la canción:


Crónica Atlético Nacional vs Newell's Old Boys


Ayer debutó el tercer equipo colombiano en Copa Libertadores ante Newell's Old Boys de Argentina, la cita fue en el Atanasio Girardot ante unos 35.000 espectadores aproximadamente. Arrancó el partido con las intenciones del equipo local de buscar el arco contrario y al minuto 2 tuvo su primera llegada con Sherman Cárdenas que disparó un tiro libre que controló bien el arquero Guzmán y luego a los 10 con Cardona que remató desde afuera pero su remate también fue bien controlado. De a poco Nacional fue imponiendo condiciones, adelantó sus lineas y jugaba en campo contrario ante un  Newell's que veía como tocaban el balón, Cardona era el que más insistia, primero con otro remate desde afuera al minuto 20 que se fue por encima y luego a los 27 donde se sacó al portero pero se quedó sin ángulo para rematar. El visitante no reaccionó sino hasta el minuto 43 con llegada de Maxi López que atajó muy bien Neco Martínez, 1 minuto más tarde se salvó la visita cuando un defensor de Newell's intentó despejar un balón y éste dio en el travesaño, y así nos fuimos al descanso.

En el segundo tiempo siguió la tendencia, Nacional insistiendo por derecha con los desbordes de Berrío y la subida de Bernal, pero Newell's también propuso y empezó a jugar más cerca del arco defendido por Neco Martinez, al minuto 60 la visita anotó pero el gol fue anulado por fuera de lugar de Trezeguet. A partir de allí y con el ingreso de Muñoz en Newell's el el partido se tornó ida y vuelta con varias opciones de lado y lado, primero se lo perdió a Maxi López a pase de Muñoz y luego Cardona en frente del arco la mandó por arriba. Pero el premio a la constancia iba a llegar al minuto 81 cuando Cardona saca un remate rasante que se mete por el ángulo inferior del palo de la mano derecha de Guzmán y Nacional se adelantaba en el marcador, los visitantes trataron de reaccionar pero Nacional siguió atacando a través de Sherman y Valoy pero no pudo conseguir ampliar la ventaja. 1-0 el marcador final y los primeros 3 puntos para el verde de la montaña.

jueves, 13 de febrero de 2014

¿Te gustaría recibir consejos sobre moda de Guardiola?


Josep Guardiola no es un diseñador de modas, ni mucho menos, tampoco es modelo (aunque alguna vez hizo modelaje cuando era jugador) ni mucho menos es actor y cantante. Josep Guardiola es exjugador de futbol y director técnico de uno de los equipos más poderosos del mundo: Bayern Munich.
Sus conocimientos de fútbol son cuestionados por pocos, sus triunfos avalan su gran carrera como estratega a pesar de estar poco tiempo dirigiendo equipos de fútbol, pero ya ganó todo lo posible con el FC Barcelona, ahora va por el mismo camino con el equipo bávaro. 
Aparte del fútbol hay otra característica que identifica a Guardiola, cada vez que sale y se sienta en el banquillo el flamante director técnico luce siempre elegante, con trajes finos y de marca pareciera que el español asistiera a una gala en vez de a un partido de fútbol, y a su vez cuando está fuera de los estadios viste casual, pero siempre elegante, con un estilo, una marca que lo identifica. Cuando veo a Guardiola me pregunto qué tanto sabrá de moda, y a la vez les pregunto, ¿les gustaría recibir consejos sobre moda de Guardiola?

Actualidad de los jugares de la selección



En esta pequeña nota te compartimos brevemente la actualidad de los jugadores colombianos que han sido parte recientemente de la selección y que posiblemente hagan parte de los 23 jugadores que nos representarán en el mundial de Brasil:

Jugador: David Ospina
Posición: Arquero
Equipo: OGC Niza (FRA)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Faryd Mondragón
Posición: Arquero
Equipo: Deportivo Cali (COL)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Camilo Vargas
Posición: Arquero
Equipo: Santa Fe (COL)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Camilo Zúñiga
Posición: Lateral derecho
Equipo: Napoli (ITA)
Actualidad: Lesionado desde diciembre, le queda 1 mes fuera de las canchas

Jugador: Cristian Zapata
Posición: Defensor central
Equipo: AC Milan (ITA)
Actualidad: Lesionado desde enero, le queda 1 semana fuera de las canchas

Jugador: Mario Alberto Yepes
Posición: Defensor central
Equipo: Atalanta (ITA)
Actualidad: Titular intermitente

Jugador: Luis Amaranto Perea
Posición: Defensor central
Equipo: Cruz Azul (MEX)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Pablo Armero
Posición: Lateral izquierdo
Equipo: West Ham (ING)
Actualidad: Recientemente transferido

Jugador: Santiago Arias
Posición: Lateral derecho
Equipo: PSV Eindhoven (HOL)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Steffan Medina
Posición: Lateral derecho
Equipo: Atlético Nacional (COL)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Carlos Sanchez
Posición: Volante de recuperación
Equipo: Elche (ESP)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Edwin Valencia
Posición: Volante de recuperación
Equipo: Fluminense (BRA)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Abel Aguilar
Posición: Volante de recuperación
Equipo: Tolouse (FRA)
Actualidad: Titular intermitente

Jugador: Elkin Soto
Posición: Volante mixto
Equipo: FSV Mainz (ALE)
Actualidad: Suplente

Jugador: Aldo Leao Ramírez
Posición: Volante mixto
Equipo: Morelia (MEX)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Juan Guillermo Cuadrado
Posición: Volante mixto
Equipo: Fiorentina (ITA)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Macnelly Torres
Posición: Volante de creación
Equipo: Al Shabab (ARA)
Actualidad: Suplente

Jugador: Juan Fernando Quintero
Posición: Volante de creación
Equipo: FC Porto (POR)
Actualidad: Suplente

Jugador: James Rodríguez
Posición: Volante de creación
Equipo: AS Mónaco (FRA)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Radamel Falcao García
Posición: Delantero
Equipo: AS Mónaco (FRA)
Actualidad: Se recupera de una lesión, aproximadamente 4 meses de incapacidad

Jugador: Teófilo Gutierrez
Posición: Delantero
Equipo: River Plate (ARG)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Carlos Bacca
Posición: Delantero
Equipo: Sevilla FC (ESP)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Jackson Martinez
Posición: Delantero
Equipo: FC Porto (POR)
Actualidad: Titular en el equipo

Jugador: Luis Fernando Muriel
Posición: Delantero
Equipo: Udinese (ITA)
Actualidad: Volvió a la titular recientemente después de superar una lesión

Jugador: Victor Ibarbo
Posición: Delantero
Equipo: Cagliari (ITA)
Actualidad: Se recupera de una operación de apendicitis


























¿Quisieras conocer el estadio Maracaná?



Un templo del fútbol, una edificación sagrada para todos los fervientes del juego más apasionante del planeta tierra, una colosal edificación que puede albergar a 100.000 personas sin problemas. En sus gradas todavía se puede sentir la historia, su grama transpira los fantasmas del golpe futbolístico más recordado de todos los tiempos: El maracanazo. Es solo estar ahí para sentirlo, imaginar ese mítico estadio lleno, ante la mirada atónita de todos y completamente en silencio mientras Alcides Ghiggia levanta el trofeo Jules Rimet para guardarse un lugar en la eternidad. En la imponente ciudad de Río de Janeiro, cuna del carnaval más hermoso del mundo se encuentra este estadio de fútbol, ¿te gustaría conocer el Maracaná?