jueves, 24 de abril de 2014

Stefan Medina: Símbolo de división del país


Recuerdo el día de la lesión de Falcao, pocas veces había visto un ambiente tan fúnebre en las redes sociales, el infortunio del delantero samario fue vivido como una tragedia nacional, algo así como lo que pasó en Armero hace más de 20 años, pero no, simplemente fue la rotura de ligamentos de un jugador, no murieron personas ni están desaparecidas ni nada por el estilo.

La lesión del tigre, para bien o para mal, unió al país. Para nadie es un secreto que Falcao es el símbolo de la selección Colombia actual, por lo tanto es normal que la mayoría del país le brindara su apoyo al delantero. Ojalá ese apoyo que se le brinda a Falcao lo tuvieran todos los jugadores de selección, pero no es así, ese apoyo en otros casos es una utopía de las más inalcanzables dentro de los aficionados colombianos, eso ha quedado ampliamente demostrado en las lesiones de Teófilo Gutierrez y Steffan Medina.

Ayer el médico de Atlético Nacional afirmó que Steffan Medina iba a ser operado del tobillo y que su tiempo de recuperación era de 2 a 3 meses, por lo tanto se perdería el mundial. Esta noticia es festejada por muchos y ha indignado a otros, no porque el defensa sea pieza clave para la selección, sino por el hecho de que muchos se han alegrado de la lesión. ¿En verdad hay gente que se alegra del infortunio de Medina? , ¿en verdad hay gente indignada por la ausencia de Medina en el mundial? Habría que diferenciar entre una cosa y la otra.

En lo personal pienso que hay que ser muy miserable de alegrarse de la lesión de un jugador, independiente de la camiseta que vista hay un ser humano antes que todo, y lo que hace es jugar al fútbol, algo tan simple como esto. Pienso que muchos celebran la ausencia de Steffan Medina del mundial porque ha sido un jugador impuesto por las directivas para ser promocionado y luego vendido al exterior, además en los 135 minutos que jugó a la selección le marcaron 5 goles. Claramente es un jugador que no está para selección en este momento de su carrera, quizás más adelante si, porque el joven defensa tiene condiciones, pero todavía le falta recorrido. Si otros personajes se alegran porque está lesionado ya eso es algo que no comparto.

Por otro lado los indignados están furiosos porque las burlas sobre Steffan Medina no paran, pero la mayor parte de indignados por la lesión del defensa son hinchas de Nacional. Podría apostar que si Steffan fuera un jugador de otro club estarían haciendo bromas al igual que muchos, es más, ni si quiera tengo que apostar que sería así, el domingo Teófilo Gutierrez salió lesionado del partido, hubo muchas burlas y muchas vinieron de parte de los que hoy le dan fuerza a Medina, pero la mala memoria es así y como la lesión de Teo es de una semana  el tema quedó cerrado.

La selección y sus jugadores deberían ser un símbolo de unión, no de separación, todos juegan con el amarillo, azul y rojo, no con las camisetas del club de sus amores, pues así lo sienten y lo quieren ver, deberían quitarse ese chip cuando de la selección se trata. Ningún jugador es más o menos porque jugó en cierto club, eso se determina en la cancha, pero bueno, al parecer pocos entienden eso, por eso los invito a la reflexión de lo que significa una selección y lo que representa a ver si logramos evolucionar un poquito.











1 comentario:

  1. Me gustó, bien escrito; pero al final olvidaste el argumento en contra de Medina y llamas a la union y a dejar las camisetas de lado. Es una lastima por el muchacho, pero no está listo.

    ResponderEliminar