Una vez más Luis Figo era el encargado de definir la suerte de los que pasaron las eliminatorias, esta vez solo quedaban 4 equipos en los bombos, definitivamente los 4 mejores de Europa en este momento: Chelsea, Bayer Münich, Real Madrid y Atlético de Madrid.
La suerte habló y se determinó que Real Madrid se enfrentará al Bayern Münich y el Atlético de Madrid enfrentará a Chelsea. No cabe duda que cualquiera que hubieran sido los enfrentamientos íbamos a tener un gran banquete futbolístico. A continuación un pequeño análisis de cada semifinal:
Real Madrid vs Bayern Münich: Vuelve Pep al Santiago Bernabeu
Uno de los atractivos de esta semifinal va a ser la vuelta de Pep Guardiola al Santiago Bernabeu, el antiguo entrenador del FC Barcelona ahora a cargo del Bayern nunca perdió en este estadio dirigiendo a los azulgrana. Sobra decir que ahora es otra historia, aunque este Bayern se parezca al estilo de juego de aquel Barcelona hay diferencias marcadas en variantes, el equipo alemán es más completo que aquel equipo de Barcelona, su nómina es más amplia, eso le permite a Pep experimentar cambios posicionales y la rotación de jugadores es constante, y con la Bundesliga en el bolsillo se concentrará 100%. Real Madrid tampoco es el mismo de aquella época, con Carlo Ancelotti se han convertido en un equipo más ofensivo que el de hace un par de años, su tridente de ataque con Cristiano de líder es letal cuando encuentra al rival mal parado, sin embargo su defensa deja algunas dudas, especialmente en los últimos partidos.
En resumidas cuentas el Bayern tiene un mejor presente, y los antecedentes lo avalan para seguir en competencia, pero nunca descuidemos a Real Madrid por ser un equipo grande y ha tenido una temporada muy buena, además es el más ganador de esta competición y nunca hay que darlo por muerto.
Atlético de Madrid vs Chelsea: Duelo de filosofías similares
Atlético de Madrid y Chelsea son 2 equipos muy diferentes a los que se enfrentan en la otra llave, su fortaleza no es el toque ni el juego vistoso, su fortaleza está encaminada al juego físico, el choque es su arma principal y la defensa es su virtud. Son 2 equipos igual de intensos, de esos que corren toda la cancha y se mueven todos como si fueran una unidad, son 2 filosofías muy parecidas con ciertas variantes de lado y lado. Si hay algo que diferencie a ambos equipos es el valor de sus nóminas, y en esa diferencia podemos encontrar el gran mérito del Cholo Simeone, valorando uno a uno sus jugadores encontramos que no hay super estrellas como en los otros equipos que quedan en competencia en esta edición de Champions League, sin embargo ha sacado lo mejor de cada uno de sus jugadores a tal punto que hoy jugadores como Diego Costa son pretendidos por los equipos más grandes del viejo continente. También hay que resaltar que el Atlético es el único invicto de los 4 que hoy quedan, dato que también habla del Cholo como entrenador.
Atlético de Madrid vs Chelsea, 'Cholismo' vs 'Mourinhismo', un choque sin antecedentes donde todo puee pasar, van a ser 2 partidos muy agresivos donde el más fuerte se impondrá, ¿le alcanzará la gasolina al Atlético para vencer a Chelsea? Es lo que todos se preguntan.
Como no podía ser de otra forma tendremos 2 grandes semifinales en el mejor torneo de clubes del mundo, los amantes al fútbol esperaremos con ansias el 22 de abril, fecha que ya está marcada en el calendario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario