viernes, 16 de mayo de 2014

Que se pierda todo, pero nunca Messi


Esta quizá no sea la peor campaña del Barcelona en su historia pero después del ‘gran ciclo’, lo poco se parece a la nada. Eliminado en Champions por el Atlético de Madrid en cuartos de final -truncando una racha de seis años consecutivos en semifinales- y derrotado en la final de Copa por el Real Madrid, al blaugrana se le aparece un amigo inesperado: el destino le regala una final contra el Atlético para resarcirse ganado la Liga.

Una porción del barcelonismo da por sentado que pase lo que pase el sábado en el Camp Nou, algo debe cambiar. También se da por sentado que el Tata Martino no va a continuar en el banquillo culé. Es muy probable que Luis Enrique se siente en esa silla y de ser así se pase súbitamente del seny de Pep y Tito a la rauxa. Se podrá ganar la Liga salvando la dignidad de una generación de jugadores que revolucionó el fútbol. Se podrá perder la Liga dando fin al renombrado ciclo. Podrá cambiar todo. Se podrá perder todo. Pero el Barça no podrá darse el lujo de perder algo: el hecho de tener a Lionel Messi.

Hoy, 16 de mayo, la web y las redes sociales del club han anunciado la renovación del contrato del jugador argentino dando fin a las especulaciones. El futuro de ambos va de la mano, sobre todo cuando los tiempos de crisis han llegado. No se espera que concluyan instantáneamente con un nuevo entrenador pues todo cambio lleva consigo una etapa de adaptación. Pero la ‘Pulga’ es y debe ser el cimiento del nuevo comienzo. La curva, de la que tanto hablan los profesores de economía, para el Barça debe volver a subirse.

Quizá la junta directiva del club catalán se pueda anotar la renovación de Messi como un título en esta temporada gris. Aunque buena parte de la plantilla esté convocada al Mundial de Brasil, el diez culé incluido, podrían jugar ese partido pensando algo así como “ya lo ganamos todo, ¿por qué no ganamos uno más?”. Hoy da la sensación que el favorito es el Atlético, lo que puede ser una ventaja para el azulgrana y por otra parte, los colchoneros deben jugar la Final de Champions contra el Madrid. En la medida en que el juego barcelonista complique a su rival, puede que se beneficie el merengue que ya perfiló sus esfuerzos en obtener la anhelada Décima. Otro pelotazo del destino.

Hace ya quince días se daba por perdida toda una temporada. Hoy está una posibilidad de cerrar un capítulo con honor y abrir el futuro con esperanza. El campeonato de una Liga que nadie ha querido hasta la última fecha se define ahí. Es cuestión de quién tenga más hambre. Ya está asegurado Messi. ¿Habrá servido la mesa el Barcelona?

                                                   Este es un aporte de @an_dario

No hay comentarios:

Publicar un comentario