jueves, 22 de mayo de 2014

Junior y la pizca de suerte ausente


En ciertas ocasiones en el fútbol necesitas un poco de suerte para que se te den las cosas, pero a veces esto no pasa y todo te juega en tu contra. Esto le pasó a Junior de Barranquilla ayer, además de enfrentar a Nacional tuvo que jugar contra su propia mala suerte.

Después del gran partido que jugaron en Barranquilla Junior llegaba a Medellín con la mínima ventaja, esta ventaja no le duraría casi nada porque Henriquez adelantaría al cuadro verdolaga al minuto 2 de partido empatando de esta manera la serie. Atlético Nacional ganó en confianza y estuvo a punto de marcar el segundo tanto, pero una salida de Fawcett y Domínguez por izquierda resultó en un pase de la muerte para Toloza, quien prácticamente sin marca anotó el empate. De ahí en adelante Toloza se convertiría en el dolor de cabeza de la defensa verdolaga, pero empezó la mala suerte para los visitantes: En un tiro de esquina el delantero tiburón sufre un esguince de tobillo, a pesar de intentar volver a la cancha el dolor hizo que no pudiera seguir. Ese fue el primer golpe anímico para el Junior, pero no sería el único.

Con Toloza afuera al técnico Osorio le preocupaba cada vez menos los ataques del Junior, pues Balanta no generaba peligro sobre el arco de Armani, por lo tanto ingresó a Guisao, éste jugador se plantó por el sector izquierdo de Junior, pero Fawcett y Domínguez contuvieron bien al volante, hasta que en una fuerte entrada Guisao lesiona a Fawcett, el lateral sufrió una fractura y tuvo que ser reemplazado. De ahí en adelante el sector izquierdo del equipo tiburón sufrió los ataques de Nacional. Ante la arremetida del equipo verde apareció la figura de Sebastián Viera, el portero uruguayo se jugó un partidazo atajando balones muy difíciles, en especial un doble cabezazo en el área de Ángel y Duque, el portero uruguayo voló para hacer una atajada magistral. Pero la gran debilidad de Junior en el partido de ayer fue el juego aéreo, y fue así como llegó el gol de Nacional a través de Valoy para empatar la serie, al último minuto del partido, cuando ya muchos daban por hecho el campeonato del tiburón.

Y en los penales también le faltó un poco de suerte al Junior, a la figura del partido Sebastian Viera le atajaron el penal que cobró y de ahí la esperanza juniorista se vino abajo, además el arquero uruguayo (que es reconocido como atajapenales) tampoco acertó a la hora de tapar. Con el penal convertido por Bernal acabó todo y Nacional gritó campeón.

El fútbol es así de impredecible, hoy ganas y mañana pierdes, nunca se sabe, Junior hizo de todo para mantener la ventaja que tenía en la serie, pero el azar es así y ayer les tocó perder.

1 comentario:

  1. Pasaron varias cosas que dificultaron más la vida a Junior... lo primero es aceptar que Nacional tiene mejor nómina y que una ausencia en Junior se siente mucho más que una en Nacional.

    El arbitraje en el partido de ida fue nefasto para las aspiraciones de Junior. Desde la amonestación injusta a Correa, que lo dejó por fuera del partido de vuelta. Este jugador es MUY importante para Junior en defensa. Quedó demostrado en los partidos contra Millonarios y en el mismo partido de ida en Barranquilla contra Nacional. El árbitro le puso una amarilla absurda e injusta y lo dejó fuera, esto obligó a Junior a jugar con Vanegas. Además dejó de pitar 2 penales claros que podían dejar un marcador un poco más cómodo para los tiburones.

    Lo otro que pasó fue que de manera extraña, Junior salió en el Atanasio con Aguirre (jugador que no había sido titular en todo el torneo), sufrió 2 lesiones que obligaron a hacer cambios no planeados, y no había soluciones en el banco de suplentes. No entiendo por qué quedó por fuera el jugador Quiñones, por ejemplo. Tampoco entendí la entrada de AF González, que no había jugado en todo el torneo, y entró y no ganó ni una sola pelota aérea. Debieron bajar a Domínguez al lateral izquierdo y hacer entrar a Jhonny Ramírez... y después entrar Vladimir por Aguirre, digo yo.

    Fawcett estaba haciendo muy buen trabajo en defensa, y Toloza molestaba arriba a los defensores de Nacional. Dos cambios que cambiaron el partido.

    La falta que pitó Machado de Vanegas sobre Valencia en el primer minuto de juego, y que desembocó en el primer gol del partido, fue inexistente, pero también creo que es un error normal que cometen todos los árbitros. Después Junior lo empató y se defendió de manera casi perfecta. Nacional sólo encontraba llegar a Viera a través de centros tirados desde 3/4 de cancha, y en pelotas quietas o tiros de esquina.

    Los 4 minutos de descuento no me parece que sean discutibles. Es decisión del árbitro y me parece que no eran descabellados si vemos el desarrollo del segundo tiempo, así que ese no fue error de Machado tampoco.

    Después en los penales ya Junior no tenía cobradores muy confiables, porque en cancha tenía puros jugadores de marca y defensores. En cambio Nacional tenía toda la tromba.

    Ganó Nacional, es el campeón, y ya está.

    ResponderEliminar