jueves, 5 de junio de 2014

Selección Colombia y política: Mezcla peligrosa



Una foto de Radamel Falcao con el hijo de Juan Manuel Santos y unos mensajes de agradecimiento de los jugadores de la selección Colombia al presidente han causado polémica e indignación en un sector de los aficionados colombianos. Es la hora y no comprendo como elementos tan simples pueden generar tanto ruido, a tal punto de insultar a los jugadores tanto en Twitter como en Instagram, no me quiero imaginar como ha sido en Facebook donde no hay límite de caracteres.

Está claro que tanto el fútbol como la política se viven con pasión en este país, pero cada cosa tiene su sitio. No podemos mezclar el fútbol con la política, así sea que uno crea que los jugadores lo hacen, y si lo hacen es asunto de ellos, no podemos juzgar a los jugadores si políticamente piensan diferente a lo que uno piensa, cada quien tiene su propio pensamiento y eso se debe respetar a pesar que nos guste o no su pensamiento. Hay que tener en cuenta que los jugadores salieron a aclarar que no hacían parte de ninguna campaña política, por ende hay que dejar ese tema así.

Este texto es una invitación a que no mezclemos un tema con el otro, la fiesta del fútbol es muy bonita como para empaparla con otros temas del país. Después de 16 años vamos a estar en una copa del mundo, en Brasil el único lenguaje que se hablará será el del fútbol, y en ese lenguaje debemos hablar sobre la selección Colombia, y nada más.


martes, 3 de junio de 2014

Clausuremos el tema Falcao



Ayer en rueda José Néstor Pékerman confirmó que Radamel Falcao García no sería parte de los 23 jugadores que representarán a Colombia en el mundial. A pesar que el entrenador argentino dio plazo hasta el último momento para que el jugador se recuperara y pudiera estar, ya muchos sabíamos que con una lesión tan grave era muy complicado que "el tigre" llegara físicamente al 100% a la cita orbital.

Es una lástima que Falcao no pueda estar. Claramente el jugador merecía estar en Brasil con la 9 colgada en su espalda. Pero lo que más me decepciona es el pesimismo en el que han caído tanto aficionados como algunos periodistas. Pareciera que sin Falcao se hubiera acabado el sueño mundialista. Me han dado la sensación de que no fuéramos a estar en Brasil, incluso leí frases en las redes sociales que decían que sin el delantero samario era mejor no ir. Es lamentable que muchos piensen así, tan lamentable como que piensen que con los demás delanteros seamos menos que las demás selecciones.

Hay que dar por cerrado el tema de Falcao en la selección. Ya está más que claro que no va a estar en Brasil. Todo el país estuvo más de 4 meses esperando que se recuperara para llegar al mundial pero no se dio. Basta ya de pesimismo y lamentos. Hay que estar unidos para apoyar a los 23 que irán sin importar en qué equipo jugó cada uno o de qué región es. Todos representarán la misma bandera, esa misma que han utilizado muchos para secarse las lágrimas por los ligamentos cruzados que se rompieron el 23 de enero del presente año.

Por último les hago una invitación a los que ya perdieron la fe: Guarden su camiseta, busquen planes alternativos para los días 14, 19 y 24 de junio. Tantas cosas se pueden hacer: pueden ir al cine, a acampar, también pueden visitar familiares, o bien pueden apoyar a otra selección. Seguramente habrá otros como yo que pensamos que hay equipo a pesar de la ausencia del tigre.

domingo, 1 de junio de 2014

Colombia vs Senegal: Lo bueno, lo malo y lo feo


Ayer se jugó uno de los dos partidos preparatorios para el mundial de Brasil ante Senegal. Colombia utilizó un equipo mixto y reservó a jugadores como James Rodriguez y Juan Guillermo Cuadrado. Más allá del empate final hay cosas que destacar del partido de ayer:

Lo bueno: 
  • Juan Fernando Quintero: El jugador del FC Porto no se arrugó ayer y jugó muy bien. Inteligencia, velocidad y pases precisos fueron las características del volante de creación.
  • La dupla Teo-Bacca: Ante la ausencia de Falcao la dupla Teo-Bacca se entiende muy bien, ayer anotaron los goles colombianos. Sin duda tienen que ser los titulares ante Grecia el 14 de junio.
  • Camilo Zúñiga: El lateral derecho está recuperando ritmo de juego tras su ausencia de las canchas por casi 7 meses.
  • Victor Ibarbo: Potencia y juego colectivo mostró este buen jugador. Si va a Brasil pienso que será una excelente alternativa para rematar los partidos.
Lo malo:
  • Armero: Es un jugador importante a la hora del ataque colombiano, pero sus centros dejan mucho que desear, tiene que mejorar ese aspecto.
  • Adrián Ramos: A pesar de tener condiciones el jugador no encaja en la filosofía del equipo, muchas veces se pierde y no entra en el juego.
  • Alexander Mejía: Entró perdido y nunca se halló en la cancha, tiene alta responsabilidad en el gol.
  • Faryd Mondragón: No es prenda de garantía en el arco, por nivel el segundo arquero debería ser Camilo Vargas.
Lo feo:
  • Los jugadores de Senegal hicieron entradas fuertes, tanto que uno de sus jugadores fue expulsado y Mejía por un golpe no pudo continuar.
Este partido le despejará dudas al técnico para dar la lista definitiva mañana, la tendrá muy difícil viendo que Quintero e Ibarbo han demostrado que tienen nivel para ser parte de los 23, lo cierto es que mañana sabremos.